Surcos

Unos pies que se calzan y transforman el cuerpo en alma, en un baile en el que la fuerza y genio de la artista se abrazan a la elegancia y sencillez, ofreciendo un espectáculo evocador, rebosante de pureza en las formas e intenciones.

Sinopsis

Cinco pares de zapatos, piel curtida y clavos gastados. Fieles testigos del paso de los años y la experiencia, de los bailes, el camino y las cadencias. Objetos que toman vida y alzan el vuelo, transforman la danza en juego, cubren las manos y sirven de instrumento; marcan el ritmo, dan el compás, miden el espacio en cada zancá.

Surcos cobra forma como obra multidisciplinar donde palabra, música y danza dibujan espacios en el aire, evolucionando y viajando a través del tiempo y las sensaciones: desde el primitivismo de unos pies descalzos a la sencillez de un instante en el descanso; de la sobriedad y contención de un martinete a a sensualidad y pasión de un tango.

Ficha Artística

  • Idea, dirección y baile: Alba Olmedo.
  • Guitarra y cante: Nano de Marbella.
  • Vientos: Valentín Murillo.
  • Contrabajo: Joan Masana .
  • Percusión: Jesús Santiago.
  • Escenografía: Carlos Monzón.
  • Vestuario: Anke Herman.
  • Diseño de iluminación: Antonio Guadix.
  • Sonido: Víctor Cabrera.
  • Grabación y edición de audios: Iván Monje.
  • Voz en off: Estefanía Cortijo

Dossier

Rider

Vídeos

Verea de EnMedio

A ratos pícara, fuerte, seductora, enciende con sus castañuelas los bajos de la Alcazaba, dándole una vuelta a este instrumento tan tradicional del folklore y dándole aún más fuerza y espectacularidad a su danza.

Sinopsis

Verea de Enmedio propone un flamenco puro, vivo y ameno en el que la fuerza,
arraigo y sobriedad van de la mano de la distensión y la alegría. Cante, toque y baile se alternan en un espectáculo muy variado, original y dinámico en el que los artistas se entregan en cuerpo y alma haciendo de cada evento una auténtica fiesta.

Composiciones propias y un cariñoso rescate de piezas populares tejen en Verea de Enmedio una estrecha relación entre las raíces del flamenco y las nuevas influencias.

Festivales

Picollo Festival della Musica Errante (Gaeta. Italia, 2009/ 2011/ 2013).

Teatro de Hermanus (Sudáfrica, 2014).

Fiestas Taurinas de Bogotá (Bogotá, Colombia 2010).

Rocket Festival (Granada. España, 2008).

Encuentro Entre Culturas (Larache. Marruecos, 2006).

Buskers Festival (Ferrara. Italia, 2004).

Dossier

Rider

Vídeos

Paseando

Paseando es una propuesta muy flamenca y elegante a la vez que divertida y amena, en la que Alba Olmedo ofrece de nuevo poder a la palabra y a la interpretación, siempre acompañada de la fuerza y expresividad de su baile, de la gracia de lo imprevisto y del placer de poder compartirlo con todos los públicos, apostando esta vez por una puesta en escena en solitaria.

Sinopsis

Después de un largo viaje a través de las profundidades de sí misma la bailaora llega, baúl en mano, a un destino inesperado. Para orientarse acude a la frescura y sencillez de la niña que juega en cada gesto, en cada acto, aquella que investiga y descubre, que disfruta los hallazgos. Más tarde, muchachita que se quita capas, sigue buscando su prenda perfecta, su mejor harapo; te mira, te muestra y seduce, ¿lo habrá encontrado? Y por fin, mujer que sabe lo que quiere, “siento, pienso, digo y hago. El flamenco la conquista, la ha habitado.»

Festivales

Marbella Todo Danza 2016 (Marbella)

Aurevent Festival 2016 (St. Lary Soulan)

Fira d´Art 2016/ 2017 (Salàs de Pallars, Lérida)

Dijous a la Fresca 2017 (Taull, Lérida)

Vídeos

Dossier